Informatica y computacion by Ruti
  info_Principal
 

Ordenador o Computadora, dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.

Informática Vocablo proveniente del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962, formado por la conjunción de las palabras information y automatique. La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. En lo que hoy conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación.
En la Informática se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen una computadora. Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-ROM, disquetera (floppy), etc...
Software: Del inglés "soft" blando y "ware" artículos, se refiere al conjunto de instrucciones (programa) que indican a la electrónica de la maquina que modifique su estado, para llevar a cabo un proceso de datos; éste se encuentra almacenado previamente en memoria junto con los datos.

PERIFERICOS O DISPOSITIVOS

 Los periféricos son una serie de dispositivos que conectan a la unidad central del sistema de la computadora con el exterior permitiendo:

  • Introducir en la computadora la información necesaria, en forma de órdenes de comando y datos, para realizar los procesos necesarios.
  • La comunicación interactiva, en caso de que sea necesaria, de la computadora con los usuarios durante el proceso.
  • El envío al exterior de la unidad central del sistema de la computadora de los resultados obtenidos tras los procesos de información realizados.

Existen varios tipos de periféricos:

v  PERIFERICOS DE ENTRADA: son subsistemas que permiten la introducción de información y órdenes en el interior de la computadora. El periférico de entrada de información mas extendido en la actualidad es el teclado.

Los periféricos de entrada son los más lentos del sistema informático por una razón evidente: éstos son manejados por el ser humano.

Ejemplos:

TECLADO: Es la unidad periférica de entrada de datos al sistema informático más universal. El teclado transforma la pulsación de cada tecla en una señal eléctrica particular  que es reconocida por la CPU.

 

El teclado se divide en tres bloques y un grupo de teclas especiales:

1-     Teclas alfanuméricas: este grupo de teclas de teclas es similar al teclado de una máquina de escribir estándar: las teclas de alfabeto, signos de puntuación y acentuación y símbolos especiales.

2-     Teclas de función: Realizan un conjunto de operaciones especiales especificadas por el fabricante de la computadora o de la aplicación informática que esté ejecutándose. Las ventajas de las teclas de función es que simplifican las tareas de introducción de órdenes a través del teclado.

3-     Teclas numéricas: son un bloque de teclas similar a la de una calculadora para facilitar el trabajo de introducción de datos y la realización de operaciones matemáticas.

4-     Teclas especiales:           

Tecla ENTER o INTRO: esta tecla se utiliza para indicar a la computadora que ha terminado de introducirse información en una línea. 

Tecla CRTL: Esta tecla se denomina control y se utiliza en combinación con otras teclas. Generalmente sirve para avisar al sistema operativo de que el usuario está intentando realizar una acción especial.

 Tecla ALT: esta tecla alternar. También es una tecla que provoca acciones especiales de la computadora o de los programas que estén ejecutándose en ese momento.

Tecla ESC: Se denomina escape. Como su nombre indica permite “escapar” de algunos procesos, como la ejecución de un listado en la pantalla de la computadora, o de algunos programas de aplicaciones comerciales.

Los teclados de los sistemas informáticos están compuestos físicamente de:

§  Un soporte para las teclas.

§  Detectores de la fila y la columna de la tecla pulsada.

§  Controlador del teclado.

Existen varias tecnologías para la construcción de teclados de computadoras, entre las que se destacan:

§  Teclados Mecánicos

§  Teclados Electrónicos

RATON (MOUSE): Es un pequeño aparato adaptado ergonómicamente a la forma de la palma de la mano humana. El ratón es un elemento de manipulación de la información que se representa en la pantalla del sistema informático, que se conecta por medio de un cable a la computadora y sirve de ayuda al manejo del sistema informático.

Existen dos tecnologías principales  en fabricación de ratones:

  • Ratones Mecánicos: constan de una bola situada en su parte inferior. La bola al moverse el ratón, roza unos contactos en forma de rueda que indican el movimiento del cursor en la pantalla.
  • Ratones ópticos: tiene un pequeño haz de luz de láser  en lugar de la bola rodante de los mecánicos. Un sensor óptico situado dentro del cuerpo del ratón detecta el movimiento del reflejo al mover el ratón sobre el espejo e indico la posición del cursor en la pantalla de la computadora.

Una limitación de los ratones ópticos es que han de situarse sobre una superficie que refleja el haz de luz.

 
ESCANER.
LAPIZ OPTICO
.

v  PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO: llamados también periféricos de memoria auxiliar, son unos dispositivos en los que se almacenan, temporal o permanentemente los datos que va a manejar la CPU durante el proceso en curso y que no es posible mantener en la memoria principal.

Los periféricos de almacenamiento se pueden clasificar de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen:

  • Acceso secuencial
  • Acceso aleatorio

Ejemplos de periféricos de almacenamiento:

DISCOS: son dispositivos que están fabricados en material rígido o flexible y se utilizan habitualmente como periféricos de apoyo al proceso de la computadora, siendo el principal medio de almacenamiento de información que utilizan las computadoras.

Los discos magnéticos se clasifican en:

DISCOS FLEXIBLES: son uno de los componentes más delicados del sistema informático, debido a que la probabilidad, precisamente su mayor ventaja, implica que sean muy vulnerables a los malos tratos por una manipulación descuidada cuando se encuentran fuera de la disquetera de la computadora.

Se deben seguir una serie de normas de precaución para su manejo:

  • Nunca debe tocarse la superficie magnética de los discos.
  • Los discos se deben insertar con cuidado en las disqueteras y esperar que se apague la luz de la misma para evitar que se dañe la superficie del disquete.
  • No deben acercarse a fuertes campos magnéticos como imanes o teléfonos ni tampoco atravesar con ellos arcos de seguridad como de los aeropuertos.
  • Se debe procurar guardar los discos en  fundas o cajas cuando no se utilicen para evitar que se adhiera polvo o un golpe los dañe.
  • Tampoco debe dejarse que la luz incida directamente sobre ellos.

 

DISCOS DUROS: son en la actualidad, el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos.

El interior de un disco duro se compone de una varias placas cuya superficie está magnetizada y una serie de cabezas lectoras, una para cada una de las superficies en que se divide la placa.

La superficie útil total de un disco duro se divide en:

  • Pistas
  • Sectores
  • Cilindros

CINTAS MAGNETICAS.
DVD.

v  PERIFERICOS DE SALIDA: son las unidades a través de las que la computadora entrega información al mundo exterior.

La tecnología de los periféricos de salida ha evolucionado mucho desde que la computadora entregaba su respuesta en una cinta o en una hoja de papel. En la actualidad se está experimentando con periféricos de salida mucho más intuitivos y fáciles de comprender para el hombre como los sintetizadores de voz, etc.

 

PANTALLA O MONITOR: Es el periférico más utilizado en la actualidad para obtener la salida de las operaciones realizadas por la computadora. La imagen formada en la pantalla de la computadora tiene una unidad elemental llamada píxel. Cada píxel no es más que un punto de luz, sin forma definida y sin diferenciación entre el color del punto formado en primer plano y el de fondo.

Las pantallas de las computadoras pueden tener varios formatos entre los se pueden destacar:

1-     Pantallas de computadora de rayos catódicos.

2-     Pantallas de computadora de cristal líquido.

3-     Pantallas de computadora de plasma.

 
IMPRESORAS.
TRAZADORES GRAFICOS (PLOTTERS).

 

 
 
  Hoy habia 97 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis